Los siete dioses japoneses de la suerte le sonríen a G-SHOCK en esta divina colección

Los Siete Dioses de la Suerte fueron personalizadas en un modelo diferente para crear esta colección especial.

Ciudad de México, 16 de abril de 2019.–  La riqueza cultural milenaria de Japón ha inspirado en muchísimas ocasiones a la creatividad contemporánea. En esta ocasión G-SHOCK rinde un homenaje a sus orígenes con una colección especial vestida con motivos de los Siete Dioses de Suerte.

Ebisu, Hotei, Benzaiten, Bishamonten, Daikokuten, Jurojin, y Fukurokuju, son las siete deidades de origen japonés que forman parte de una tradición religiosa que combina creencias sintoístas, taoístas, budistas e hinduistas donde cada uno simboliza honestidad, fortuna, dignidad, amabilidad, longevidad, felicidad y sabiduría.

De acuerdo con la leyenda, los Siete Dioses de la Suerte viajan en un barco llamado Takarabune que está lleno de tesoros y que viene del mar a traer fortuna y prosperidad a todos. Los templos para su adoración se pueden encontrar a lo largo de todo Japón, donde visitantes de la isla nipona rezan para que alguno de los siete dioses les conceda una virtud. ​ 

Esta creencia inspiró a Toshikazu Nozaka, artista japonés responsable del diseño de la colección Siete Dioses de la Suerte de G-SHOCK, cuya encomienda era trasladar el respeto y admiración que tiene hacia el folclor de su pueblo a un elemento cultural contemporáneo.

“Cuando diseñé estas piezas también quería generar interés entre los jóvenes e inspirarlos a aprender aún más sobre el tema. Acudí a diversos santuarios para investigar a los dioses y hacerlos una parte de mí. Es un tributo a las costumbres y sabiduría de nuestros antepasados ​​que se han transmitido durante muchos años”, señaló el artista.

El también patinador profesional no sólo dimensionó a los dioses en un accesorio de uso cotidiano, sino que los contextualizó con siete disciplinas de la cultura urbana: skateboarding, snowboarding, surf, ciclismo BMX, breakdance, freestyle futbol, y DJing. Nozaka montó obras de arte que funden la modernidad con la belleza tradicional japonesa.

La serie Shichi-Fuku-Jin (por su nombre original) consta de siete relojes de G-SHOCK, incluido un BABY-G, que representan la virtud de la suerte celestial. Cada una de las piezas poseen biseles, bandas, caras únicas, correas personalizadas y luces de fondo adecuados a cada personaje:

El primero de los siete modelos se basa en el G-7900, un modelo digital de alto rendimiento diseñado para uso en condiciones ambientales adversas. Ebisu es llamado el único dios japonés en las Siete Deidades de la Suerte con una caña de pescar en una mano y un pescado en la otra; representa suerte para los pescadores antiguos.

 

Benzaiten, la única diosa entre los siete, es la inspiración para un modelo de BABY-G. El diseño cuadrado, una reproducción del modelo original, se basa en el popular BGD-560. Dibujos originales aparecen en la correa y el estuche, que significan la biwa de Benzaiten o laúd japonés, y que a su vez representa la bendición de la música, la riqueza, la fortuna, y el coral, símbolo del dios del agua.

El modelo Hotei se basa en el DW-5600 y toma la forma de G-SHOCK cuando se originó en 1983. Esta pieza está inspirada en el dios que invita a la buena suerte y del que se dice fue el único humano entre los siete dioses.

El dios Bishamonten se puede ver representado en el modelo DW-6900. El diseño general hace referencia a la buena suerte: el guardián de la correa del reloj está adornado con una caja de tesoros llevada por Bishamonten y la banda presenta un motivo de armadura y casco. Él es originalmente el Dios vigilante y protector de tesoros, riquezas y honores.

El modelo Daikokuten se basa en el GX-56, un modelo resistente a los choques que provengan de cualquier dirección. La banda muestra imágenes de un martillo mágico y un ratón, mientras tres pequeñas monedas japonesas de forma ovalada aparecen en el reloj para representar a este dios del tesoro y la fortuna. Daikokuten ha sido llamado la encarnación Shiva del hinduismo, y se le tiene amplia fe como el Dios de la fertilidad que sostiene la tierra y los alimentos.

 

El modelo Jurōjin es un retorno a los orígenes de G-SHOCK, y se basa en el DW-5750E. Con un esquema de color blanco y gris, el diseño artístico incluye elementos en todo el reloj que representan los melocotones de la juventud perpetua, así como los patrones de desplazamiento. Jurōjin es una encarnación de "La Estrella Vieja del Polo Sur", que rara vez se veía en China. Es respetado como el Dios de la longevidad porque le gusta el licor y tiene un durazno de eterna juventud y longevidad.

 

El modelo Fukurokuju, séptimo en la serie, se inspira en el modelo GBD-800 de la línea deportiva G-Squad. El color básico es el verde claro. El patrón en la banda une los pinos, el bambú y los ciruelos japoneses junto con la grulla y la tortuga, animales que anuncian la buena fortuna. El guardián de la correa del reloj presenta tres marcas que representan los tres caracteres chinos en el nombre del dios, "Riqueza (fuku)", "Permiso (roku)" y "Larga vida (ju)", para crear un vívido diseño. Fukurokuju es el dios que deificó el taoísmo de China, Soh. Una cabeza larga, una barba larga y lóbulos grandes son sus características y siempre aparece con una grulla y una tortuga.

Cada pieza de la colección Siete Dioses de la Suerte tiene un costo estimado de $2,749 a $3,849, según el modelo y estarán disponibles a partir de Abril en las tiendas G-SHOCK como la ubicada en Torre Manacar y en el segundo nivel del Centro Comercial Santa Fe, así como en las tiendas de Plaza la Isla Cancún, 5ª Avenida Playa del Carmen, Plaza de las Américas Veracruz, Midtown Jalisco y en línea en www.casioshop.mx ​ 

Para descargar las imágenes da click aquí.

Mantente conectado a través de:

Twitter: @CasioGShockMX

Facebook: CASIO G-SHOCK

Instagram: @casiogshockmx

Share

Sobre G-SHOCK

Acerca de Casio México

Casio Computer Co., Ltd. es uno de los líderes mundiales en productos de electrónica de consumo y soluciones tecnológicas para empresas. Desde su fundación en 1957, la compañía se ha esforzado por trabajar en su  filosofía basada en la “creatividad y contribución” a través de la introducción de productos innovadores e imaginativos. Con presencia en más de 25 países ubicados en Asia, Norteamérica y Europa, cuenta con una plantilla conformada por más de 12 mil empleados alrededor del mundo. Su amplio portafolio de productos incluye: calculadoras, cámaras digitales, diccionarios electrónicos, relojes, rotuladores, proyectores, instrumentos musicales, cajas registradoras, proyectores profesionales, entre otros. La división de relojes Casio México es subsidiada por Casio América Inc.

Para más información, visita www.casiomx.com/products/Watch...

Acerca de Casio America, Inc.

Casio America, Inc., Dover, N.J., es una subsidiaria estadounidense de Casio Computer Co., Ltd., de Tokio, Japón, uno de los manufactureros líderes a nivel mundial de electrónicos y soluciones de equipo para negocios. Establecida en 1957, Casio America, Inc. comercia calculadoras, teclados, dispositivos de presentación móviles, impresoras para etiquetas y discos, relojes, cajas registradoras y otros productos electrónicos de consumo. Casio se ha esforzado por desarrollar su filosofía corporativa de "creatividad y contribución" a través de la introducción de productos innovadores e imaginativos. Para más información, visite www.casiousa.com.